Por Roberto Castillo Darvich, Socio Fundador – Pullsus
Los estudios indican que apenas 1 de cada 3 empresas lograrán pasar a una segunda generación y aproximadamente un 10% de estas lograrán pasar a una tercera. ¿La razón de esto?, la falta de planificación de los dueños frente a la realidad de la sucesión.
La sucesión tiene como objetivo el asegurar la sostenibilidad de la empresa en el tiempo y lograr que la inevitable transición de su propiedad sea de forma fluida, asegurando la estabilidad de la empresa. Pero para que este proceso logre su objetivo el proceso de sucesión debe ser planificado y no el resultado de decisiones tomadas bajo la presión de las circunstancias.
Es primordial que los propietarios y socios de empresas tomen conciencia sobre el hecho de que su empresa, en algún momento de su historia, cambiará total o parcialmente de propiedad y que, tanto ellos como sus empresas, deben estar preparados.
Un cambio de propiedad puede deberse a una decisión de los socios de abandonar el negocio, aprovechar una buena oferta, una necesidad de capitalizar o también coyunturas personales que pueden sorprender a los propietarios en cualquier momento.
Le puede interesar: Planificación Estratégica en Tiempos Turbulentos
Un adecuado plan de sucesión permite resguardar a la empresa frente a la pérdida de personas claves, con roles estratégicos ya que asegura su continuidad independiente de quienes estén desempeñando las funciones requeridas por la organización.
¿Y cómo se prepara a la empresa para un proceso de sucesión?
Propuesta de valor
Una propuesta de Valor es una declaración de principios que permite a la empresa enfocar sus esfuerzos hacia un target definido, conociendo sus diferenciadores y la necesidad que satisfacen. En otras palabras, da sentido y eficiencia al día a día. Es importante que sea conocida por todos los colaboradores que trabajan en la compañía.
Planificación estratégica del negocio
Contar con un mapa en la ruta es clave, el contar con metas, procedimientos, sistemas de control de gestión es la única forma de lograr que los objetivos se vayan cumpliendo de acuerdo a lo planificado.
Diagnóstico empresarial
Si te interesa la sostenibilidad de tu empresa, su crecimiento y traspaso a otras generaciones pero no sabes por donde comenzar, recomiendo realizar un diagnóstico integral la empresa; para así conocer qué tan preparada está para este desafío y comenzar su preparación para conseguir su máximo valor futuro.
Ya lo sabes, tu empresa algún día dejará de ser tuya, es por eso que debes estar preparado para traspasarla en las mejores condiciones, asegurando su continuidad, y logrando que la retribución que consigas sea la máxima posible dado tu esfuerzo y aporte de tu negocio a la sociedad.