Gobierno Corporativo y Orientación Estratégica
Para sobrevivir y crecer, todas las empresas deben contar un direccionamiento estructurado en los distintos ámbitos de su negocio. Esto se logra en base a un adecuado Gobierno Corporativo, que define instancias, roles, interacciones, responsabilidades, objetivos, metas, mediciones, reportes etc. En estás instancias se deben abordar planes estratégicos y planes tácticos por igual. Te ayudamos a diseñar y poner en marcha el Gobierno Corporativo de tu empresa considerando las diferentes instancias de Directorios y Comités y te acompañamos en la toma de decisiones en estas instancias.
Definimos
Definimos las instancias necesarias, su frecuencia, los participantes, etc. en base a las necesidades y madurez de la empresa.
Diseñamos
Diseñamos y colaboramos en la elaboración de los reportes y la información que se deberán exponer y discutir en cada instancia.
Participamos
Como un miembro más del equipo, tanto a nivel de Directorio como de Comités, aportando con nuestra visión estratégica al desarrollo del negocio.
Beneficios
Visión de largo plazo
Compartir y discutir la estrategia y metas de largo plazo, de manera recurrente y estructurada.
Control eficiente
Permite dirigir y controlar la empresa de forma organizada, logrando una mejor coordinación entre las diferentes áreas de la empresa y formalizando las responsabilidades.
Coordinación con propósito
Implementación de un sistema de toma de decisiones, permitiendo la consistencia y coherencia de las acciones ejecutadas.
Preguntas Frecuentes
- Si no tengo socios, ¿Es útil hacer un Directorio?
-
Si, el Directorio es la oportunidad en la que se discute de la estrategia, se dan lineamientos a la administración y ésta reporta cómo le está yendo a la empresa, permitiendo salir del día a día y pensar en el futuro.
- Si yo tomo las decisiones ¿Para qué hacer un Directorio o Comités?
-
Estas son instancias necesarias para que la administración y cada área reporte los resultados de su gestión. Por ejemplo: cuántos nuevos clientes se han captado, qué resultado tuvo cierta línea de productos, cuánto se está debiendo a los proveedores, etc. son preguntas que se deben responder en estas instancias.
- ¿Tiene sentido que una Pyme tenga un directorio?
-
La mayor dificultad que enfrentan las Pymes es la “soledad del empresario” frente a la toma de decisiones estratégicas, la mayoría de estas organizaciones no cuentan con un equipo directivo, ejecutivos preparados o una mano derecha que los apoye. El contar con esta instancia es clave para profesionalizar el negocio, estandarizar los procesos, enfrentar mejor los riesgos y aprovechar las oportunidades del mercado.